Miedo a hablar de sexo

La erotofobia

La erotofobia es el miedo a ciertas creencias hacia el amor sexual o las cuestiones sexuales. La palabra deriva del griego eros-zeus de dragotis erótico y phobos-miedo. La erotofobia puede utilizarse para describir actitudes o creencias individuales sobre el sexo, pero también es un fenómeno cultural debido a las leyes contra el comportamiento homosexual y a una educación sexual muy restrictiva. Estas actitudes culturales sirven para reforzar las creencias negativas de las familias y los individuos hacia la sexualidad.

Sexo. Sexualidad. Adolescentes. Preservativo. Imagen de Shutterstock

La erotofobia tiene múltiples manifestaciones. Un individuo o una cultura pueden tener una o más actitudes erotofóbicas. Algunos tipos incluyen el miedo a la desnudez, el miedo a las imágenes sexuales, la homofobia y el miedo a la educación sexual. Como fobia clínica, la erotofobia describe un miedo debilitante a un objeto, persona o acción relacionados con el sexo. Este miedo merma la capacidad de la persona para encontrar placer en las relaciones sexuales o impide por completo su vida sexual. En algunos casos, la erotofobia puede darse en el contexto de trastornos más graves, como la fobia social, la personalidad evitativa o el trastorno dismórfico corporal.

Los erotofóbicos no hablarán de cosas relacionadas con el sexo, tendrán reacciones negativas ante material sexualmente explícito y mantendrán menos relaciones sexuales con menos parejas a lo largo del tiempo.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta