Miedo a las bacterias

¿Cómo reconocer esta fobia?

Se define como un miedo persistente, anormal e injustificado a las bacterias y a contraer enfermedades de ellas.

Las personas que padecen esta fobia tienden a pensar que las bacterias se alojan en cualquier lugar: la comida, la ropa, su cama, el agua que beben, etc. Cualquier situación en la que la persona considere que puede ensuciarse o contaminarse desencadena ansiedad y nerviosismo extremos, dificultad para respirar o sudoración. Incluso pueden llegar a pensar que las bacterias se los comen vivos. También temen las enfermedades asociadas a las bacterias.

Normalmente, la aparición de esta fobia puede deberse a malas experiencias pasadas. En situaciones epidémicas, es habitual que las personas desarrollen cierto grado de bacteriofobia.

Se trata de una afección muy común y puede reconocerse en personas obsesionadas con la limpieza, especialmente de los utensilios de cocina, o en quienes lavan repetidamente la ropa antes de ponérsela. Esta fobia se asocia con frecuencia al trastorno obsesivo compulsivo y al lavado repetido de las manos.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta