Los miedos y las fobias son muy reales y la mente humana es capaz de desarrollarlos hacia prácticamente cualquier cosa o situación. El miedo a las palabras largas o Hippopotomonstrosesquippedaliofobia suele considerarse una fobia jocosa o ficticia; sin embargo, no es así y la fobia a las palabras largas es realmente muy real y existe.

Las personas que padecen hipopotomonstrosesquippedaliofobia suelen experimentar una gran ansiedad cuando se enfrentan a palabras largas. Es realmente irónico que el nombre científico dado a esta fobia sea tan largo. En realidad, la hipopotomonstrosesquippedaliofobia puede descomponerse en varias partes: Hippo es ‘caballo’ en griego y potam-os es río. Así, la primera parte de la palabra se refiere a un caballo de agua también conocido como Hipopótamo. El Diccionario Oxford utiliza la palabra: Hippopotamine para referirse a “algo muy grande”. La palabra “monstr” es el origen latino de un ‘ser monstruoso’ o algo que es enorme o aterrador y sesquippedalio deriva del latín sesquippedali que significa ‘que mide un pie y medio de largo’. Fobos significa miedo mórbido.
Causas de la fobia a las palabras largas
La mayoría de las fobias específicas, incluida la fobia a las palabras largas, están causadas por un acontecimiento que es registrado por partes del cerebro (concretamente la amígdala y el hipocampo) como peligroso o mortal. El cuerpo reacciona entonces como si el mismo suceso fuera a repetirse. Una persona con hipopotomonstrosesquippedaliofobia severa está literalmente prisionera de sus sentimientos de ansiedad y pánico que experimenta al pensar o ver palabras largas.
Nadie nace con esta fobia. La mayoría de las personas simplemente la han aprendido de un episodio desagradable. De hecho, muchos individuos ni siquiera recuerdan cómo empezó el miedo.
Los niños que van a la escuela (o, en algunos casos, los adultos que trabajan) pueden haber experimentado que se rían de ellos o que se sientan avergonzados (o que se encuentren temblando, que se estremezcan, etc.) al leer/pronunciar palabras largas. La mente sigue creando la misma respuesta sin ninguna base. En el caso de una persona que padece hipopotomonstrosesquippedaliofobia, la mente desarrolla imágenes negativas, como de película mala, al pensar o ver palabras largas.
Síntomas de la hipopotomonstrosesquippedaliofobia
Cada individuo es diferente y también lo son sus síntomas de Hipopotomonstrosesquippedaliofobia.
Normalmente, los síntomas de la fobia a las palabras largas pueden caracterizarse como mentales, emocionales o físicos. Muchos individuos se sienten extremadamente ansiosos o tienen un ataque de pánico total al ver o pensar en palabras largas.
Los síntomas físicos incluyen temblores, llanto, huida, temblores, náuseas, dolores de cabeza, aceleración de los latidos del corazón y respiración superficial, etc.
Es probable que la persona sienta pavor y terror; su mente crea imágenes muy malas, como pasar vergüenza, desmayarse, etc., cuando se enfrenta a palabras largas.
A menudo, el paciente comprende que su miedo es irracional y sin fundamento; sin embargo, es incapaz de controlarse y no puede racionalizarlo.
Tratamiento y superación de la fobia a las palabras largas
La buena noticia es que la hipopotomonstrosesquippedaliofobia puede superarse. Los fármacos y las medicinas deben ser el último recurso, ya que no hacen más que enmascarar los síntomas de ansiedad que se experimentan debido a la fobia. La solución para superar el miedo a las palabras largas es principalmente recordar y evaluar los factores que han llevado a la fobia en primer lugar.
Los terapeutas también pueden ayudar a evaluar estos factores para elaborar un plan de tratamiento. A continuación, se anima a la persona a exponerse a las palabras largas de forma gradual: empezando por ver la palabra, pasando luego a pensar en las palabras largas y finalmente a decirlas. Esta exposición gradual ayuda a disminuir el pánico hasta que el individuo se siente completamente cómodo y puede enfrentarse a las palabras largas con confianza.
También se recomienda el uso de métodos de autoayuda como la respiración profunda, la relajación y la meditación, etc. para tratar esta fobia. La terapia conversacional, la terapia cognitivo-conductual y la terapia conductual son otras terapias importantes y eficaces para tratar la hipopotomonstrosesquippedaliofobia.