Miedo a las profundidades

Batofobia significa el miedo a las profundidades. Sin embargo, es el miedo o la ansiedad asociados con el mar o los cuerpos de agua de varios tipos; también se sabe que muchos individuos batofóbicos temen los túneles, los valles montañosos o las cuevas.

La palabra batofobia proviene de la palabra griega bathios que significa “profundidad” y fobia que significa “aversión, miedo o miedo”. Las personas que viven con esta fobia tratan de evitar lagos, piscinas, mares, pasillos, pozos, valles montañosos, túneles o cualquier otra cosa que tenga profundidad asociada con ellos. Cuando se encuentran con estos, tienden a experimentar aprensión o tienen un ataque de pánico completo. A menudo se dan cuenta de que su miedo es irracional, sin embargo, son incapaces de superarlo. En algunos casos extremos, su miedo puede incluso interferir con su vida diaria..

¿Cuáles son las causas de la batiofobia?

Al igual que muchas fobias específicas, a menudo se desconocen las causas de la batiofobia; sin embargo, la mayoría de los expertos creen que se derivan de eventos negativos o traumáticos en los primeros años de vida del individuo. Por lo tanto, haber sido testigo de un ahogamiento de un ser querido, o incluso haber visto a un adulto mayor/cuidador/padre mostrar un temor a las profundidades puede desencadenar la Batofobia. Un Bathophobe recuerda que su maestro le pidió que metiera su mano dentro de un frasco de 5 galones para sacar las criaturas muertas que su clase estaba estudiando en Biología. Recuerda haber experimentado un “escalofrío y un sentimiento de gran aprensión” al pensar en encontrar “lo inesperado”. Este incidente le llevó a temer a las profundidades de todo tipo, incluso en su edad adulta.

La ansiedad y las fobias relacionadas con los cuerpos de agua profundos como mares, ríos, etc. pueden ser precipitadas por el número de factores estresantes y a menudo son evolutivas. Desde tiempos desconocidos, el océano ha encarnado temores extremos de la humanidad. Estos incluyen caer de cabeza en un abismo, ser atacado por peligrosos depredadores marinos, temer ambientes elevados, etc.

Los medios de comunicación, la televisión y las películas, los informes noticiosos sobre accidentes relacionados con las profundidades también pueden infundir tal miedo en individuos nerviosos o ansiosos.

Muchas condiciones médicas son también conocidas como factores estresantes que conducen a la ansiedad y las fobias: la diabetes, la menopausia, el síndrome premenstrual, ciertas condiciones cardíacas, las enfermedades relacionadas con la tiroides o la paratiroides combinadas con el estrés ambiental diario pueden ser combinaciones mortales que podrían desencadenar el miedo a las profundidades.

Síntomas de miedo a las profundidades

Los síntomas del miedo a las profundidades de la fobia varían de persona a persona y de situación a situación. Como en todas las otras fobias específicas, los síntomas de la batiofobia incluyen:

  • Sentir náuseas
  • Experimentar sofocos y sofocos
  • Temblando, temblando, tratando de huir del lugar
  • Respuesta histérica como llorar, gritar
  • Sentir mareos, tener una frecuencia cardíaca elevada, respirar de manera rápida y profunda
  • Sentir una pérdida total de control, sentirse “irreal”.
  • Pensar en la muerte o en morir.
  • Sentirse atrapado o incapaz de escapar
  • Comportamiento de evitación: evitar la playa y otros cuerpos de agua o excursiones que involucren valles y montañas o viajar a través de túneles, etc.

Cualesquiera que sean sus síntomas, la batiofobia puede causar una gran confusión emocional que podría interferir con la capacidad de funcionar normalmente y podría interrumpir completamente la vida diaria de la persona con fobia.

Superar el miedo y la ansiedad asociados con las profundidades

Técnicas psicológicas para superar la Batofobia

Mucha gente desea bucear. Puede que hayan visto fotos y videos de gente buceando y divirtiéndose. Sin embargo, su miedo a las profundidades les impide disfrutar de actividades relacionadas con el mar. El uso de medicamentos en tales individuos ha mostrado resultados favorables en la superación del estrés y la ansiedad asociados con el buceo. Algunos ejemplos de medicamentos son la imipramina (Tofranil), el propranalol (Inderal) o el alprazolam (Xanax). Sin embargo, los médicos a menudo dudan en recetarlos ya que se sabe que causan somnolencia extrema que puede afectar la capacidad de concentración del buceador.

Las técnicas no farmacológicas son la mejor opción para superar una fobia profunda. Por nombrar algunos: Se sabe que la hipnosis, la desensibilización sistemática, la TCC o la terapia cognitiva conductual, las terapias de implosión, etc., ayudan con éxito a las personas a superar la batiofobia.

Una serie de ejercicios mentales como imaginarse acercándose a un valle o a un cuerpo de agua profundo, o entrar en el cuerpo de agua o usar el equipo de buceo o parapente y realmente bucear son métodos conocidos para superar la respuesta de ansiedad. Algunos otros métodos incluyen ejercicios in vivo como estar de pie en aguas profundas o caminar en la piscina, etc.

Estos son algunos métodos probados para superar la Batofobia de una vez por todas.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta