Biobiofobia – Definición
La bibliofobia, tal y como la define el diccionario Merriam Webster, es “una fuerte aversión a los libros”, o más comúnmente conocida como el miedo u odio a los libros o a la lectura.
La bibliofobia es una causa común de censura y quema de libros.
El origen de la palabra biblio es griego (significa libro) y fobia es griego (significa miedo).

La bibliofobia es un miedo intenso a los libros o a la lectura. Es un tipo de trastorno de ansiedad. Los libros están casi en todas partes y es difícil evitarlos. La bibliofobia puede provocar síntomas físicos, perturbar la vida cotidiana y afectar al éxito escolar y laboral.
Biofobia – ¿Qué es?
La bibliofobia es un miedo poco común que puede definirse como miedo a los libros u odio a los libros.
Por lo general, la primera definición es más exacta.
Esta fobia puede limitarse a determinados libros; por ejemplo, quienes temen la brujería pueden ver la serie Harry Potter con un sentido bibliofóbico, o puede ser más específica de cosas como la lectura en voz alta, que para una persona con bibliofobia puede ser un ejercicio extraordinariamente doloroso.
Los síntomas de la bibliofobia pueden evolucionar hasta el pánico total.
Pueden incluir: sudoración, respiración o ritmo cardíaco acelerados y ataques de pánico.
Lo más frecuente es que la persona bibliófoba, sobre todo cuando se le pide que lea en voz alta, sea incapaz de hacerlo o exprese emociones extremas como el llanto.

Hay una serie de condiciones en la primera infancia que pueden crear bibliofobia. Entre ellos se encuentran los problemas de aprendizaje, especialmente los no diagnosticados, que pueden dificultar la lectura en silencio o en voz alta.
Me vienen a la mente enfermedades como la dislexia.
Otras cosas, como el analfabetismo oculto, pueden hacer que las personas manifiesten una profunda aversión a la lectura, y puede que teman descubrir su incapacidad para leer.
El miedo al descubrimiento no siempre significa que una persona sea bibliófoba, pero la vergüenza por el analfabetismo bien puede hacer que estas personas odien los libros
Fobias – Miedos
La mayoría de las fobias son miedos irracionales, lo que significa que no se basan en el pensamiento racional. En esto, la bibliofobia no es una excepción. Es un miedo pronunciado que puede no tener justificación lógica, aunque puede surgir desde los primeros incidentes en la infancia. Sin embargo, algunos casos no pueden relacionarse directamente con el miedo a leer en voz alta en la escuela o en el trabajo.
Como ocurre con la mayoría de los miedos, esta afección puede crear graves problemas.
La mayoría de las personas se ven obligadas a leer en algún momento, ya sea libros, Internet o incluso el periódico, y la bibliofobia, definida como miedo a la lectura, podría significar dejar un mundo de información inaccesible para la persona fóbica.
Por otro lado, distintas fuentes de material de lectura, como Internet o las revistas, podrían ser la forma en que un bibliófobo obtenga información sin tener que recurrir a los libros.
Existen formas de tratar esta afección y suelen implicar un proceso denominado terapia de desensibilización. En esta terapia, se invita gradualmente a las personas que sufren este miedo a superarlo mediante una breve exposición a los libros. A medida que avanza la terapia, los pacientes pueden tocar los libros, ver imágenes de ellos y, finalmente, manipularlos, todo ello a un ritmo cómodo para la persona con miedo. En última instancia, los pacientes pueden leer libros y, tras establecer una pauta regular de alimentación, pueden haber vencido su miedo. En el camino, sin embargo, aprenden estrategias de afrontamiento para ayudarles cuando se enfrentan a la necesidad de leer o a grandes cantidades de libros, como los que pueden estar presentes en una librería o biblioteca.

Biofobia – Causas
En general, se acepta que las fobias surgen de una combinación de acontecimientos externos (es decir, sucesos traumáticos) y predisposiciones internas (es decir, herencia o genética).
Muchas fobias específicas pueden remontarse a un acontecimiento desencadenante concreto, normalmente una experiencia traumática a una edad temprana.
Las fobias sociales y la agorafobia tienen causas más complejas que no se conocen del todo en la actualidad.
Se cree que la herencia, la genética y la química cerebral se combinan con las experiencias vitales para desempeñar un papel importante en el desarrollo de las fobias.

Biofobia – Síntomas
Bibliofobia
Una persona con bibliiofobia puede experimentar síntomas de ansiedad o pánico ante los libros y la lectura, como:
Escalofríos.
Mareos y aturdimiento.
Sudoración excesiva (hiperhidrosis).
Palpitaciones del corazón.
Náuseas.
Falta de aliento (disnea).
Temblor o sacudida.
Dolor de estómago o indigestión (dispepsia).