La escopofobia es un trastorno de ansiedad caracterizado por un miedo mórbido a ser visto o mirado por los demás. También se conoce como escoptofobia. En los casos más graves, el individuo intentará no ser visto huyendo. Examinando el pasado del paciente, esta fobia puede remontarse a un acontecimiento devastador vivido por el paciente, o puede que no haya ningún acontecimiento evidente que desencadene el miedo, y que la fobia se deba a un bloqueo mental o a otras razones indeterminadas.
La clave para superar la fobia es acceder a los recuerdos subconscientes, sustituyéndolos por alguna emoción positiva. Las personas propensas a desarrollar fobia son las que tienden a tener miedo y ansiedad con frecuencia, las que son nerviosas y las que padecen una enfermedad llamada insuficiencia suprarrenal, en la que las glándulas suprarrenales no producen suficientes hormonas esteroides.
Los síntomas más comunes de la enfermedad son dificultad para respirar, sudoración excesiva, náuseas, sequedad de boca, malestar general, temblores, palpitaciones, incapacidad para hablar y pensar con claridad, miedo a volverse loco y a perder el control.
El tratamiento de la enfermedad se realiza mediante reprogramación neurolingüística, hipnoterapia.