Miedo al olvido o a ser olvidado

La ataazagorafobia es una fobia que rara vez se discute. Significa el miedo al olvido o el miedo a ser olvidado o ignorado. Por lo tanto, la athazagorafobia es de dos tipos o tiene componentes duales: puede ser vista en pacientes con demencia en sus etapas tempranas (o pacientes que sufren de otras condiciones médicas donde ocurre la pérdida de memoria) donde ellos temen olvidar su propia identidad y otras cosas.  Alternativamente, se puede observar en los cónyuges o cuidadores de pacientes con Alzheimer o demencia donde las personas creen que sus seres queridos los olvidarán con el tiempo (o que serán olvidados después de que el ser querido haya fallecido). Incluso puede desencadenarse en la infancia, cuando uno se ha quedado solo o ha sido ignorado durante largos períodos de tiempo.




Es un hecho sorprendente que esta fobia, aunque rara vez se informa, es en realidad una fobia bastante común.

Causas de la ataazagorafobia o miedo al olvido

Como se ha dicho antes, el miedo al olvido puede surgir en la infancia si el individuo ha sido dejado solo o ha sido ignorado durante mucho tiempo. Muchas personas que sufren de esta fobia reportan sentirse “inconsecuentes o insustanciales” debido a los sentimientos que experimentan cuando se les deja solos.

Las razones médicas, en particular la demencia y el Alzheimer, etc., también pueden desencadenar el miedo a olvidar las cosas. Con frecuencia, los familiares de personas con afecciones como amnesia o pérdida de la memoria temen ser olvidados por el paciente.

Por lo tanto, el trastorno tiene dos componentes distintos: el miedo a olvidar y el miedo a ser olvidado. En general, los médicos creen que una combinación de problemas médicos/genéticos e incidentes traumáticos negativos del pasado son las causas probables de la Athazagorafobia.

Síntomas de miedo a ser olvidado

Las personas con miedo a ser olvidadas tienden a tener baja autoestima y confianza en sí mismas. A menudo, estas personas son intrínsecamente introvertidas, deprimidas o tienden a carecer de la capacidad de interactuar normalmente en la sociedad. Son, por naturaleza, tímidos y pasivos. Al mismo tiempo, es difícil para la persona mientras atraviesa una profunda agitación pensando repetidamente en “simplemente desvanecerse en el olvido”.




Luego están los pacientes que tienen una memoria débil que empeora con la edad. También tienen miedo de ser diagnosticados con Alzheimer u otras enfermedades neurodegenerativas porque sus propios padres han sufrido de tales condiciones. Tales pacientes tienden a gastar cientos, incluso miles de euros en medicamentos que afirman mejorar la memoria.

Como en cualquier otra fobia, Athazagoraphobia puede también fijar en ataques de pánico en el individuo. El/ella probablemente mostrará los siguientes síntomas cuando los pensamientos de ser olvidado surjan en sus mentes:

  • Falta de aliento o respiración rápida poco profunda
  • Sentirse ahogado, morir
  • Sudoración profusa
  • Incapacidad para formar oraciones coherentes
  • Náusea

Los síntomas varían de un caso a otro dependiendo del tipo de Atazagorafobia así como de su intensidad. Algunos pacientes están gravemente deprimidos o enojados todo el tiempo debido a esta fobia.  A menudo tienden a estar aislados en lugar de ser ignorados. También intentan hacer todo lo posible para que no se les olvide: enterrar recuerdos en el suelo, atar nudos alrededor de los dedos o de los árboles, etc.

Superar el miedo al olvido

Muchos individuos Athazagoraphobic toman medicaciones, creyendo que éstas pueden curarlos de esta condición. Sin embargo, los medicamentos y los fármacos no son fiables en ese sentido; no están completamente desprovistos de efectos secundarios y deben tomarse durante períodos más largos para ver resultados continuos.

Algunos médicos creen en la prescripción de remedios naturales/homeopáticos para aumentar la memoria del paciente. Gingko Biloba, Ginseng, suplementos de ácidos grasos omega-3, etc son algunos de los medicamentos probados que pueden detener la pérdida de memoria y mejorar la función cognitiva general del cerebro.

Los pacientes también deben centrarse en comer una dieta rica en nueces, salmón, frutas y verduras, así como hacer ejercicio regularmente para mantener la depresión a raya y retrasar la pérdida de memoria relacionada con la edad. Los cuidadores y la familia del paciente también deben apoyar y animar al paciente a hablar sobre su miedo.




Otras terapias como la hipnoterapia, la programación neurolingüística y la psicoterapia han demostrado ser muy eficaces en el tratamiento de la athazagorafobia también. Estas terapias llegan a la causa raíz de la fobia y también ayudan a reprogramar el cerebro para superarla de una vez por todas.

1 Comentario
  1. Hola me he sentido raro desde mi niñez siempre soñaba ser alguien más
    mi infancia fue algo feliz hubo peleas entre mi familia pero eso nunca me sintió mal cuando pongo música y sierro los ojos pienso que soy alguien mas que ayuda a las personas y ser recordado por siempre por el acto
    No sé si esto es normal pero cada vez que estoy solo solo quiero estar con amigos familiares agradables pero aveces quiero estar solo alejado de los demás de todo quisiera estar en un bosque estar tranquilo
    pero otras veces quisiera estar con amigos
    sonriendo con una temperatura de frío nublado pero sé que eso nunca va ha pasar cada ves que pienso en eso me siento más alejado de todo.. nuestro una sonrisa falsa en mis familia pero estoy mal en mi aun que si le dijera a mí familia se preocuparían y me ayudarían pero no sé si hacerlo quiero hacerlo por mi mismo pero cada ves que lo intento falló como una prueba de examen o en la vida o las metas que tengo siempre falló
    Y eso con todo lo demás tengo de ser olvidado por todos quiero ser recordado por siempre pero no sé si eso valla ha pasar no soy muy fuerte mental mente pero lo into y no sé cómo hacerlo…….

Deje una respuesta